lunes, 30 de noviembre de 2009
A23: Corporación Multinacional
Las multinacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Su poder de negociación es muy fuerte y su importancia en la economía mundial se ha incrementado con el proceso de reestructuración económica y globalización.
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Corporación_multinacional
viernes, 16 de octubre de 2009
A20 Comercio y Desarrollo Humano
El comercio del Reino Unido se ha ido incrementándose a través de los años. Como se aprecia en algunas graficas, la tendencia siempre ha sido a la alza. Aunque su balanza siempre ha tenido un déficit, esto no significa que este país tenga un problema en su balance global, porque se puede dar el caso que este déficit comercial se corrija con otros balances superavitarios.
Los principales productos que exporta el Reino Unido son equipos de transporte y maquinaria diversa, químicos, petróleo y derivados, instrumentos científicos, alimentos, acero, entre otros. A su vez, los principales productos de importación son maquinaria, químicos, ropa, alimentos varios, petróleo, papel, entre otros. Se podría decir que este país encuentra su equilibrio al exportar aquello en donde tiene ventaja comparativa e importa los productos que le resulta costoso producir. A su vez, sus principales socios se concentran, básicamente, en la zona europea; si bien esto es muy cierto, Estados Unidos ocupa un lugar muy importante en la economía del país anglosajón: pues participa activamente en el comercio bilateral anglo-americano.
Por otra parte, el índice de desarrollo lo posiciona en uno de los lugares privilegiados a nivel mundial; y, partiendo del mismo punto, las diferencias entre género no son muy remarcadas como en otros países, ya que tanto el hombre como la mujer participan intensamente en las diferentes actividades laborales del país.
miércoles, 14 de octubre de 2009
A 18 Y 19
UNITED KINDOM vs MÉXICO
EN EL 2000
UK tiende a deslizarse mas por el GDP de productos y servicios mientras México se mantiene en promedio disminuyendo en el balance del GDP.
En el 2003
UK muestra el mismo comportamiento que en el 2000 solo que en mayores proporciones es decir aumenta en los sectores de pesca, negociaciones y productos como electricidad, gas y agua. México se dispara en el sector agrícola saliéndose de la media requerida enfocándose más al sector manufacturero.
2005
UK desarrolla su tecnología en telecomunicaciones y sectores científicos y químicos manteniéndose en los demás sectores sobre su media y superando los ya mencionados. México se mantiene un tanto corto en lo que respecta los bienes y productos en general pero muestra un pequeño crecimiento en productos minerales y lubricantes.
Montero Avila ayesha
martes, 6 de octubre de 2009
A17: Responder a la interrogante
¿Crecimiento o desarrollo económico.?
Cabe destacar que ambos factores son indispensables para un buen nivel de vida y un pais prospero y redituable. al igual que en la vida personal es importante la realizacion laboral como la emocional!
AYESHA MONTERO AVILA
viernes, 2 de octubre de 2009
A16: La contribución del comercio al desarrollo
Este articulo abarca varios indicadores del desarrollo humano y creo que los adicionales que toma son relativamente importantes con respecto a la política exterior y económica.
Podemos mencionar que México ha tenido influencia y factores que han ayudado a aumentar el índice de desarrollo como los tratados internacionales con Estados Unidos y Europa ya que Latinoamérica no es una zona con desarrollo alto de hecho México es el más alto de todos los países latinos.
México se encuentra en el número 49 de la tabla con un TDI 505 mientras que el Reino Unido está en la posición número 3 con un TDI de 825 es incomparable la distancia que existe entre ambos países por una parte la economía del Reino Unido es mas solida y desarrollada mientras que México se encuentra entre los 15 países con una economía emergente.
El Reino Unido cuenta con un GDP de 36600
Mientras México tiene un GDP de 14200